La comision II liderada por los representantes de bienestar y deporte y salud mental. Tiene como objetivo principal, velar por el bienestar de los estudiantes por medio de actividades deportivas y no deportivas. Volver al campus también implica recuperar las actividades, espacios e iniciativas que generan bienestar en la comunidad e incluyendo su involucramiento en tematicas de salud mental.
Contacto
Daniel Raquira - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El comité de discusión política tiene como objetivo crear ambientes de discusión y debate en la Universidad de los Andes en espacios libres de intolerancia para la reflexión de temas coyunturales e incidencia. El comité se encarga de organizar debates, foros y demás actividades en donde se discutan temas de la política nacional e internacional, todo esto para generar conciencia, crítica y reflexión en la comunidad. Y tú, ¿discutes política? ¡Únete!
Contacto
Correo - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La direccion financiera, presidida por el tesorero del CEU para el año electo, tiene como objetivo principal la administracion y gestion de los recursos economicos del Consejo Estudiantil.
Deben velar por una gestion transparente, responsable y proactiva en lo que se refiere a asuntos financieros, presentando claramente el estado de cuentas del CEU y con este conocimiento, informar sobre la viabilidad de la realizacion y aprobacion de presupuesto para los proyectos propuestos. Asimismo, es la direccion encargada de recibir el presupuesto asignado por la universidad para financiar eventos y cubrir las necesidades del Consejo para asegurar su funcionamiento.
Contacto
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El objetivo principal de la Comisión IV, liderada por los representantes electos ante el CADE y el cómite de matriculas, es velar por los intereses de los estudiantes matriculados para completar sus estudios superiores como beneficiarios de algún tipo de programa de financiación. Esta comisión es el contacto con las instancias universitarias que contemplan las necesidades y carencias de los estudiantes y llevan a cabo iniciativas como Pa'Lante, Fopre, Quiero estudiar, entre otras.
Se encargan de proponer y ejecutar proyectos relacionados con el acceso, oferta y difusión de los programas de apoyo financiero que han sido propuestos por la universidad así como por entidades externas. De igual modo, llevan a cabo iniciativas que permitan atender oportunamente las necesidades sociales o académicas de los estudiantes con dificultades económicas, con perspectiva de clase y raza.
Contacto
Juan Antonio Gómez - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.